Fechas fijas en tus iteraciones

Las fecha de fin de iteración suele coincidir con la liberación del producto y sus entregables. Es una fecha en la que deben confluir el trabajo y resultados de mucha gente.

Si esta fecha no es fija tenderá a retrasarse, es una ley del universo.

Siempre existe algún motivo:

  • «No he probado esto, necesito dos días más»
  • «Con un par de días puedo añadir esta novedad»
  • «No me dio tiempo a acabar esa tarea, dame dos días más»
  • «Déjame un día más, puede salir tal funcionalidad sin probar»
  • «Necesito un día más para hacer un vídeo de las novedades»

Con una fecha fija e inamovible conseguirás:

  • Dejar menos cosas para última hora.
  • Todas los stakeholders tendrán información fiable de la liberación.
  • Perderás menos tiempo y conflictos en decidir si retrasar o no retrasar.
  • Por mucho que cambies la fecha, nunca tendrás una versión perfecta.
  • Generalmente las cosas importantes se hacen primero, nadie quiere quedarse pillado a última hora.
  • Unos días antes debe estar todo listo, lo que no este, saldrá en la siguiente iteración. No debe haber agobios de última hora por cosas planificadas.
  • Nadie se quedará sin vacaciones o sin fin de semana por un retraso.
  • Con el tiempo y experiencia los últimos días antes de la salida serán los más tranquilos.
  • Retrasar la fecha de esta iteración es el primer paso para destrozar la organización de la siguiente.
  • Cuanto antes puedas marcar las fechas de las siguientes iteraciones será más sencillo planificar cuando se solucionaran las incidencias pendientes.

En la teoría marcar una fecha y cumplirla es fácil, en la práctica todos los integrantes del equipo tienen que estar involucrados en que la fecha es inamovible.

La excelencia en este aspecto es tener la fecha fija, pero saber que ante una fuerza mayor podrás cambiarla.

2 comentarios sobre “Fechas fijas en tus iteraciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s