WebAssembly lo cambiará TODO

¿Qué es WebAssembly?

Un formato binario de bajo nivel creado bajo un estándar y al paraguas de la colaboración de varias compañias tecnológicas. Al ser abierto y basado en la integración con el omnipresente Javascript permite ofrecernos muchas ventajas en muy distintos ámbitos.

Qué cosas cambiará está cambiando:

Serverless

Actualmente la ejecución de funciones serverless, se basan generalmente en entornos basados en dockerizar para aislar entornos. Aunque muy eficientes y rápidos, estamos hablando de entornos que tardan milisegundos en iniciarse y consumen megas de recursos. Esas mismas funciones en WebAssembly se inicializan en microsegundos y consumiendo unos KB.

El coste y rapidez hacen presagiar que será un buen camino en los entornos de serverless , Cloudflare ya ha empezado a ofrecer este tipo de funciones serverless.

Librerías Javascript

Los miles de frameworks Javascripts existentes deben lidiar con el rendimiento y las funcionalidades para poder ofrecer la mejor experiencia en el frontend o en el backend (node.js). El uso de WebAssembly integrado en partes críticas de los frameworks puede consolidar y acelerar partes importantes que aporten rendimiento y fiabilidad a todas la librerías. WebAssembly ha nacido para potenciar Javascript, no para sustituirlo y este es uno de los puntos donde lo veremos extenderse en los próximos años.

Portabilidad de aplicaciones a web

Existen millones de proyectos desarrollados en múltiples lenguajes que suelen basar sus compiladores o runtimes en C o lenguajes de bajo nivel. Mediante la compilación a WebAssembly mucho del código fiable puede aprovecharse para ejecutarse de forma ubicua en cualquier engine moderno de navegador.
Una industria que está empujando en esta dirección son los videojuegos,
poder portar juegos desarrollados en C++ a Web abre un nuevo mundo de posibilidades a la industria.

Ejecución multiplataforma

La ejecución de aplicaciones multiplataforma ha sido el santo grial del desarrollo de software. Java, Velneo, Python y otros, han nacido con el propósito de simplificar el desarrollo en multiplataforma. Pero lidiar con el reto de la multiplataforma complicaba la mantenibilidad o mermaba el rendimiento.

WebAssembly no es solo web, durante los últimos meses se está definiendo WASI, un interface de WebAssembly con el sistema, lo que una vez estandarizado se podrá «compilar» y ejecutar directamente en sistemas operativos que soporten dicho interfaz. Esto simplificará la compilación multiplataforma de una forma notable, al mismo tiempo que se acerca a rendimientos de ejecución nativa.

Nos esperan años apasionantes, donde el software será más ubicuo, más seguro, más portable y más eficiente.

Un comentario sobre “WebAssembly lo cambiará TODO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s